Menú
Cesta de la compra

de No hay productos en la cesta.

Todo lo que debes saber sobre el carné de moto en Holanda

Averigua qué carné de moto necesitas en Holanda. de en en en Infórmate sobre las diferentes categorías A1, A2 A, conoce los requisitos de edad de las potencias motrices.
en Consejos sobre los pasos clave para obtener el carné de moto.

Introducción

de Si sueñas con explorar las carreteras holandesas sobre dos ruedas, es esencial que sepas qué carné de moto necesitas. de en en Un carné de moto no es sólo un trozo de papel; es tu billete a la libertad en carretera, una prueba de tus conocimientos como motorista.

¿Qué es el carné de moto?

El carné de moto es un documento oficial que acredita que estás autorizado a conducir una moto. de en Es más que un carné: confirma que has desarrollado las aptitudes necesarias para manejar una moto con seguridad y responsabilidad.

Importancia de un permiso de conducir adecuado

Tener el carné de moto adecuado es crucial por varias razones:

  • Requisito legal: es sencillamente ilegal conducir sin el permiso adecuado.
  • de de Seguridad: Cada tipo de carné de moto está adaptado a potencias de motor específicas, lo que contribuye a la seguridad tanto de los motoristas como de los demás usuarios de la carretera.
  • Seguro: Sin el permiso de conducir adecuado, no estás asegurado, lo que puede acarrear graves consecuencias económicas en caso de accidente.

Tipos de carné de moto en Holanda

En Holanda tenemos tres categorías principales de permisos de moto:

  1. Permiso A1: Para motos ligeras, adecuado para principiantes.
  2. Carné A2: Para motos de cilindrada media, un paso adelante para pilotos más experimentados.
  3. de Permiso de conducir A: Para todo tipo de motocicletas, incluidos los modelos más pesados.

en Cada tipo tiene sus propios requisitos de edad y limitaciones de potencia del motor. de de En las secciones siguientes, profundizamos en los detalles de cada permiso para que sepas exactamente qué categoría te conviene.

Tipos de carnés de moto

en En Holanda tenemos tres categorías principales de carnés de moto, cada una con sus propios requisitos. de Veamos los detalles de cada categoría.

Permiso A1: para motos ligeras

en El carné A1 es perfecto para los principiantes amantes de las motos ligeras. Este carné te permite:

  • Conducir motocicletas con una cilindrada de hasta 125 cc
  • Potencia máxima de 11 kW (unos 15 CV)
  • Relación potencia-peso máxima de 0,1 kW por kg
  • Edad mínima: 18 años

Permiso A2: para motos de cilindrada media

Para los que quieren un poco más de potencia, existe el carnet A2. Esto te permite

  • Motores motrices con una potencia máxima de 35 kW (unos 47 CV)
  • Relación potencia-peso máxima de 0,2 kW por kg
  • Edad mínima: 20 años

Permiso A: para motos pesadas

El carné A te da total libertad sobre dos ruedas. Te permite

  • Conducir todo tipo de motocicletas, independientemente de su potencia o peso
  • También los vehículos de tres ruedas con una potencia superior a 15 kW
  • Edad mínima: 22 años (directo) o 24 años (sin experiencia previa)

de Comparación de diferentes categorías

Cada permiso ofrece sus propias ventajas. en A1 es ideal para motoristas noveles que circulan por ciudad. El A2 ofrece más potencia para trayectos más largos, mientras que el A es adecuado para motoristas experimentados que no quieren restricciones. en en Elige el carné que se adapte a tu estilo de conducción, recuerda que la seguridad es lo primero, independientemente de la moto que conduzcas.

Primer plano del manillar de una moto con velocímetro y espejos, mostrando diferentes tipos de licencias

Permiso A1: motos ligeras

de El carné A1 es el comienzo perfecto para los motoristas principiantes o para los que disfrutan conduciendo una moto ligera. Pero, ¿qué implica exactamente este carné? de Veamos los detalles.

Definición de motor ligero

de Una moto ligera, en el contexto del permiso A1, es una moto con:

  • Una cilindrada de hasta 125 cc
  • Una potencia máxima de 11 kW (unos 15 CV)
  • Una relación potencia-peso máxima de 0,1 kW por kg

Requisitos para el permiso de conducir A1

Para obtener el permiso de conducir A1, debes

  • Tener al menos 18 años
  • en Superar el examen teórico práctico
  • Tomar una clase de conducción obligatoria en una autoescuela acreditada

en Ventajas restricciones del permiso de conducir A1

Ventajas:

  • en Ideal para desplazamientos cortos en ciudad
  • Menor consumo de combustible
  • Más fácil de manejar para los principiantes
  • Primas de seguro más bajas

Limitaciones:

  • No es adecuado para largas distancias en autopista
  • Potencia limitada para las zonas montañosas
  • de No puedes llevar pasajeros en carretera

Tipos de motor adecuados para los titulares A1

Los titulares del permiso A1 pueden elegir entre distintos tipos de motor, como:

  • Motos naked ligeras
  • Patinetes pequeños
  • Motores de estilo retro
  • Bicicletas todoterreno ligeras

en Para los motoristas principiantes que buscan un casco seguro y con estilo para iniciar su aventura A1, Vespucci ofrece una amplia selección de cascos perfectos para motos ligeras. Roof en en Con marcas como Shark en la gama, seguro que encuentras un casco que se adapte a tu presupuesto y estilo.

Permiso de conducir A2: motos de media cilindrada

El carné A2 es una opción muy popular entre los motoristas que quieren ir un paso más allá del carné A1. Pero, ¿qué implica exactamente? de Veamos los detalles de esta categoría media.

¿Qué se considera un motor mediano?

de Una moto de cilindrada media, en el contexto del permiso A2, es una moto con:

  • Una potencia máxima de 35 kW (unos 47 CV)
  • Una relación potencia-peso máxima de 0,2 kW por kg

Requisitos para obtener el permiso de conducir A2

Para obtener el permiso de conducir A2, debes

  • Tener al menos 20 años
  • en Superar el examen teórico práctico
  • Ser titular del permiso A1 desde hace al menos dos años, o aprobar inmediatamente el examen A2

Ventajas del permiso de conducir A2 sobre el A1

  • en Más potencia para trayectos largos por carretera
  • Mayor oferta de motos
  • de Capacidad para llevar un pasajero en carretera
  • Mejor rendimiento en terreno accidentado

Motos A2 populares

Hay muchas motos populares adecuadas para los titulares del carné A2, como:

  • Kawasaki Ninja 400
  • KTM 390 Duke
  • Honda CB500F
  • Yamaha MT-03

Para los pilotos A2 que buscan un casco a juego con su nueva moto más potente, Vespucci ofrece una amplia selección de cascos que son a la vez elegantes y seguros. en Con marcas de primera línea como Shark AGV en la gama, seguro que encuentras un casco que se adapte a tu estilo de conducción.

Un adulto joven recibiendo una clase de conducción de moto en un entorno controlado, con un instructor cerca

Permiso de conducir A: motos pesadas

de en El carné A es la categoría más alta para motoristas y te da acceso ilimitado a todo tipo de motocicletas. Veamos qué implica exactamente este carné.

Características de los motores de gran potencia

de Las motos pesadas, accesibles con el permiso A, tienen las siguientes características:

  • Potencia de motor ilimitada
  • Sin relación potencia-peso máxima
  • en Adecuado para largas distancias y altas velocidades
  • en A menudo equipados con sistemas de seguridad de tecnología avanzada

Requisitos para obtener el permiso de conducir A

Para obtener un permiso A, debes

  • Tener al menos 24 años para el acceso directo
  • en O 22 años mínimo 2 años en posesión del permiso de conducir A2
  • en Superar el examen teórico práctico
  • de Demostrar habilidades para conducir motos pesadas con seguridad

Plena libertad con permiso A

Con un permiso A, disfrutas de:

  • Acceso a todas las clases de motos, desde scooters ligeros hasta potentes motos de turismo
  • Capacidad para conducir triciclos motorizados
  • Sin restricciones de potencia o desplazamiento

Consideraciones de seguridad al conducir motos pesadas

Al conducir motos pesadas, la seguridad es crucial:

  • Invierte en equipos de protección de alta calidad
  • Asiste regularmente a cursos de perfeccionamiento para mejorar tus competencias
  • de en Ten en cuenta el peso de la potencia extra de los motores pesados

de de en Para los motoristas que dan el paso al carné A, es esencial invertir en un casco que se adapte a velocidades más altas y a trayectos más largos. en de Elige un casco que combine comodidad y seguridad para que puedas disfrutar plenamente de tu nueva libertad en la carretera.

Triciclos motorizados

Si buscas una experiencia de conducción única, sin duda merece la pena considerar los triciclos motorizados. en Estos vehículos ofrecen una interesante mezcla de estabilidad y agilidad, lo que los hace cada vez más populares entre los aficionados a las motos. Pero, ¿qué carné necesitas realmente para conducir un triciclo de este tipo?

Requisitos del permiso de conducir para triciclos

De Los requisitos del permiso de conducir para triciclos motorizados dependen de la potencia del vehículo:

  • Para triciclos ligeros (hasta 15 kW): Basta con el permiso de conducir B (permiso de coche)
  • Para triciclos pesados (más de 15 kW): Se requiere el permiso de conducir A (permiso de moto)

Triciclos ligeros frente a triciclos pesados

en La principal diferencia entre los triciclos ligeros y pesados está en la potencia:

  • Vehículos ligeros de tres ruedas: Potencia máxima de 15 kW
  • Triciclos de gran potencia: Potencia superior a 15 kW

Ventajas de los triciclos

Los triciclos ofrecen algunas ventajas únicas sobre las motos tradicionales:

  1. Mayor estabilidad, especialmente a baja velocidad
  2. Más espacio de carga para el equipaje
  3. Más cómodo para viajes largos
  4. Más fácil de conducir para las personas con problemas de equilibrio

en en Tanto si eliges un triciclo ligero como uno pesado, asegúrate de tener la licencia adecuada invierte en un buen casco que se adapte a la comodidad de tu estilo de conducción.

en Requisitos de edad Experiencia de conducción

en Sacarse el carné de moto en Holanda es un proceso apasionante que conlleva requisitos específicos de edad para adquirir experiencia al volante. de Veamos los aspectos clave.

Edad mínima para los distintos permisos de moto

  • Permiso A1: 18 años
  • Permiso de conducir A2: 20 años
  • Permiso A: 24 años (directo) o 22 años (tras 2 años A2)

Hoja de ruta de A1 a A2 a A

  1. Comienza A1 a los 18
  2. Ascenso a A2 tras 2 años (20 años)
  3. Sube a A después de otros 2 años (22 años)

en Esta hoja de ruta ofrece una acumulación gradual de habilidades de experiencia.

Importancia de la experiencia al volante al actualizar el permiso

La experiencia de conducción desempeña un papel crucial para conducir motos más potentes con seguridad. Adquirir experiencia con motos más ligeras te ayudará:

  • Evaluar mejor las situaciones de tráfico
  • de Mejorar el control del motor
  • Fomentar la confianza en uno mismo

en en Al pasar gradualmente a motos más pesadas, puedes desarrollar gradualmente tus habilidades y convertirte en un motorista más seguro y experimentado.

Sacarse el carné de moto

Sacarse el carné de moto es una aventura apasionante que consta de varios pasos. Veamos qué puedes esperar durante este proceso.

Examen teórico del carné de moto

de Antes de salir a la carretera, debes aprobar el examen teórico. Este examen pone a prueba tus conocimientos sobre:

  • en Normas de tráfico -señales
  • Normas de prioridad
  • Conducción segura
  • Aspectos técnicos de las motos

en Consejo: Prepárate bien con el material de estudio de los exámenes de prácticas online.

en Clases prácticas -examen

Tras aprobar el examen teórico, empezarás las clases prácticas. Aquí aprenderás:

  • en Habilidades básicas como dirección, cambio de marchas, frenado
  • en Anticipa la información sobre el tráfico
  • en Operaciones especiales como la parada de emergencia en eslalon

El examen práctico consta de dos partes:

  1. Control de vehículos en un recinto cerrado
  2. de Participación del tráfico en la vía pública

Consejos para el éxito

  • Practica regularmente, incluso fuera de tus clases
  • en Pide feedback a tu instructor trabaja en áreas de mejora
  • en Mantén la calma durante el examen concéntrate en una conducción segura

en Coste tiempo inversión

De Los costes de sacarse el carné de moto varían, pero cuenta con ellos:

  • Examen teórico: 40 - 50
  • Clases prácticas: 50 - 70 euros por hora (se necesitan de 15 a 20 clases de media)
  • Examen práctico: 230 - 250

en En términos de tiempo, puedes contar con 3-6 meses, dependiendo de tu disponibilidad de ritmo de aprendizaje.

Invierte en un buen equipo de protección, incluido un casco de calidad. en No sólo es obligatorio, sino también esencial para tu seguridad mientras aprendes después.

en Responsabilidad de seguridad

en Como motociclista, es crucial que mantengas la responsabilidad de la seguridad en el primer plano de tu mente. de Esto empieza por un equipamiento adecuado.

de Importancia de la ropa de protección adecuada

Invierte en ropa de calidad que te proteja en caso de caída. Piensa en ello:

de Conducción defensiva en moto

en Anticipa los posibles peligros y ten siempre presentes a los demás usuarios de la carretera. Algunos consejos:

  • Mantén una distancia suficiente
  • Ser visible para los demás
  • de Ajusta tu velocidad a las condiciones

en Formación continua en el puesto de trabajo

Sigue mejorando tus habilidades incluso como piloto experimentado:

  • Haz cursos regulares de reciclaje
  • Practica maniobras de emergencia en un lugar seguro
  • Aprende de los motoristas más experimentados

en Obligaciones legales del seguro

Asegúrate de que cumples todos los requisitos legales:

  • Contrata un buen seguro de moto
  • Mantén en vigor tu permiso de conducir
  • Asegúrate del mantenimiento regular de tu motor

en de Tomándote en serio estos aspectos, contribuyes a tu propia seguridad y a la de los demás en carretera. Disfruta del motociclismo, ¡pero hazlo con responsabilidad!

Conclusión

de Ahora que hemos tratado todos los aspectos del carné de moto en Holanda, es hora de resumir los puntos clave:

  • en En Holanda hay tres categorías principales de carnés de moto: A1, A2 A
  • en Cada permiso de conducción tiene unos requisitos de edad específicos restricciones de potencia del motor
  • en Elegir el permiso de conducir adecuado es crucial para tu seguridad y el cumplimiento de la legislación
  • Se recomienda la acumulación gradual de experiencia, empezando con el A1 a los 18 años.
  • en La responsabilidad en materia de seguridad es esencial, independientemente del tipo de permiso de conducción

en Sacarse el carné de moto te abre un mundo de aventuras en libertad. Disfruta conduciendo, pero hazlo siempre con responsabilidad. en de Invierte en un buen equipo de protección, sigue mejorando tus habilidades y respeta las normas de tráfico. de De ese modo, podrás disfrutar plenamente de la experiencia única que ofrece el motociclismo.

Preguntas más frecuentes


  • ¿Puedo conducir una moto con el carné de coche (B)? No, necesitas un carné de moto específico (A1, A2 o A) para conducir una moto.


  • en De media, ¿cuánto se tarda en obtener el carné de moto? De media, se tarda de 3 a 6 meses, dependiendo de tu ritmo de aprendizaje y de la disponibilidad para las clases.

  • de
    de ¿Puedo conducir por autopista con el permiso A1? Sí, pero no puedes llevar un pasajero por autopista con el permiso A1.


  • ¿Puedo obtener directamente el permiso A sin haber aprobado antes el A1 o el A2? Sí, puedes a partir de los 24 años. en Después debes aprobar el examen teórico práctico de la categoría A.


  • de de ¿Es obligatorio el casco para conducir una moto en Holanda? Sí, llevar un casco homologado es obligatorio por ley tanto para el conductor como para el pasajero.


  • ¿Con qué frecuencia debo renovar el carné de moto? El carné de moto tiene una validez de 10 años en Holanda. Después de este periodo, tienes que renovarlo.


  • en ¿Puedo conducir en el extranjero con un carné de moto holandés? Sí, el carné de moto holandés es válido en todos los países de la UE y en muchos otros países. de No obstante, comprueba siempre la normativa local para conocer cualquier requisito adicional.

de de Para más información sobre la obtención del permiso de conducción de motocicletas, si es necesario, visita las páginasdel CBR o del gobierno central.

Precio Indicación Venta Vespa

Precio Indicación Venta Vespa

De Atención: los precios indicados son orientativos. de Para establecer la valoración definitiva, tasamos personalmente Vespa.
Resultados del espectáculo

Filtrar

Tipo

Tipo
  • Integral (143)
  • Sistema (108)
  • Jet (44)
  • Voltear hacia arriba (14)
  • Todoterreno (8)
  • Casco de bicicleta (6)

Marca

Marca
  • Scorpion (156)
  • HJC (72)
  • ROOF (65)
  • Tiburón (65)
  • AGV (41)
  • Vespa (33)

Material del casco

Material del casco
  • Policarbonato (158)
  • Fibra de vidrio / mezcla de fibras (125)
  • Carbono (44)
  • Fibra de bambú (1)

enVisera incluida( )

enVisera incluida( )
  • Brillante (209)
  • Humo Ligero (55)
  • Visera ahumada interna (8)
  • Humo oscuro (5)
  • Ninguno (4)
  • Brillante interno (3)
  • Iridio Plata (3)
  • Azul iridio (2)
  • Cuarzo Iridio (1)
  • Rojo iridio (1)
  • Rojo Iridio Fotomático (1)

Inspección

Inspección
  • CE 22-06 (284)
  • ECE 22-05 (24)
  • EN1078 (3)
  • EN-1078 Y CPSC (2)
  • NTA 8776 (1)
  • ENNTA-8776, -1078 Y CPSC(1)

Número en el paquete

Número en el paquete
  • 1 sistema (18)
  • 2 sistemas (5)

Velocidad

Velocidad
  • 45 km/h (20)
  • 25 km/h (13)
  • 9610 (1)

Marca Altavoces

Marca Altavoces
  • Harman Kardon (7)
  • JBL (7)
  • Sena (4)
  • Cardo (2)
  • Cardo HD (1)
  • Vito (1)

Número de jinetes

Número de jinetes
  • 2 jinetes (9)
  • 4 jinetes (6)
  • 24 jinetes (4)
  • 15 jinetes (3)
  • 23 jinetes (1)

Alcance máximo

Alcance máximo
  • 8000 metros (7)
  • 1200 metros (5)
  • 800 metros (3)
  • 400 metros (2)
  • 700 metros (2)
  • 2000 metros (1)
  • 450 metros (1)
  • 600 metros (1)

Duración de la batería

Duración de la batería
  • 13 horas (13)
  • 14 horas (3)
  • 10 horas (2)
  • 12 horas (2)
  • 16 horas (1)
  • 7 horas (1)

Control por voz

Control por voz
  • (21)

Se adapta a

Se adapta a

Color

Color
  • Negro mate (135)
  • Gris (90)
  • Blanco (80)
  • Rojo (74)
  • Carbono (69)
  • Negro brillante (65)

Precio

Precio

Protección UV

Protección UV
  • (117)

Revestimiento antiarañazos

Revestimiento antiarañazos
  • (117)

Intercambiabilidad

Intercambiabilidad
  • Fácil (66)
  • Media (48)
  • Astuto (9)

Sistema de desbloqueo de emergencia

Sistema de desbloqueo de emergencia
  • No (200)
  • (104)

Pinlock incluido

Pinlock incluido
  • (160)
  • No (143)

Pinlock preparado

Pinlock preparado
  • (326)
  • No (99)

Calentado

Calentado
  • (6)
  • No (4)

Precio mínimo garantizado

¿Has visto el mismo producto más barato en otro sitio? de No hay problema, pero ten en cuenta que los gastos de envío de este producto son gratuitos en Vespucci. Te facilitaremos un código de descuento (si así lo acuerdas). Ten en cuenta que esto no se aplica con carácter retroactivo. 

¿Cómo determinas la talla de tu casco?

de en Es importante elegir la talla adecuada para una seguridad y comodidad óptimas. Sigue estos sencillos pasos:

  1. en Coloca la cinta métrica justo por encima de las cejas y las orejas, alrededor de la parte más ancha de la cabeza. Esto suele ser 2-3 cm por encima de tus ojos.
  2. Tira de la cinta métrica con fuerza, pero no tanto como para que resulte incómoda.
  3. Compara tu perímetro craneal en centímetros con nuestra tabla para determinar la talla de tu casco.

Tabla de tallas

No se dispone de información sobre la marca.