Introducción
de El impuesto de circulación para motos, también conocido como impuesto sobre vehículos de motor (MRB), es un impuesto anual que los motoristas tienen que pagar por utilizar las vías públicas. de en en de de Este impuesto es una importante fuente de ingresos para que el gobierno contribuya a la mejora del mantenimiento de las infraestructuras holandesas.
Importancia del conocimiento del impuesto sobre vehículos de motor
de de Como motorista, es fundamental conocer la normativa sobre el impuesto de circulación. He aquí algunas razones:
- de Planificación financiera: El conocimiento de las tarifas ayuda a presupuestar tus gastos de automoción.
- en Evitar multas: El pago puntual evita multas inesperadas y costes adicionales.
- Aprovecha las ventajas: Algunos motores tienen derecho a exenciones o tarifas más bajas.
- Planificación de futuro: de de Comprender la normativa puede ayudar a elegir un nuevo motor, por ejemplo un modelo eléctrico con ventajas fiscales.
en Si estás bien informado, podrás tomar decisiones inteligentes que se adapten a tu presupuesto y estilo de conducción. de Tanto si te desplazas a diario como si haces turismo ocasionalmente, entender el impuesto de circulación de las motos es esencial para todo aficionado a las motos en Holanda.
de Impuesto de circulación de las motocicletas: base
De El impuesto sobre vehículos de motor (IMV) para las motos en 2025 es una cuestión importante para todos los motoristas de Holanda. de Echemos un vistazo a la situación actual.
Tipos actuales del impuesto sobre vehículos de motor en 2024
De El MRB para las motos es significativamente inferior al de los coches. de en En 2024, los motoristas pagarán de media entre 20 y 30 euros al trimestre, según el peso de su moto. Es una fracción de lo que tienen que pagar los conductores de automóviles.
Comparación con el impuesto de matriculación
En comparación, por un turismo medio pagas rápidamente entre 200 y 400 euros al trimestre de impuesto de circulación. Así que la diferencia es significativa, lo que hace que el motociclismo sea más atractivo económicamente para mucha gente.
¿Cómo se determina la tasa?
de La tasa MRB de las motos viene determinada principalmente por el "peso en vacío" de la moto. de Es el peso de la moto sin conductor, pasajero, equipaje ni combustible. de de De Cuanto más pesada es la moto, más alto es el impuesto. Las tasas se dividen en clases de peso, y cada clase tiene un importe fijo cada tres meses.
de en de de Para conocer las tarifas más actualizadas y calcular exactamente cuánto tienes que pagar, visita la página web del Belastingdienst. Así estarás seguro de que no te llevarás sorpresas en tu próxima liquidación de impuestos.

Más información: Todo lo que debes saber sobre el carné de moto en Holanda
en Descuentos exentos
de de en de Como motorista en Holanda, es importante que conozcas los distintos descuentos por exención que pueden aplicarse en el impuesto de circulación. de Veamos los principales regímenes para 2025.
en Motores eléctricos: ventajas actuales cambios futuros
Buenas noticias para los propietarios de motos eléctricas: en 2025 seguirán estando totalmente exentas del impuesto de circulación. Esto hace que la conducción eléctrica no sólo sea respetuosa con el medio ambiente, sino también atractiva desde el punto de vista económico. de de de Ten en cuenta, sin embargo, que esta disposición puede cambiar en el futuro, ya que el gobierno está considerando la posibilidad de eliminar progresivamente la exención.
Coches antiguos: ¿cuándo una moto está exenta del impuesto de circulación?
en de en Las motos de más de 40 años están exentas del impuesto de circulación. Es una buena noticia para los aficionados a las motos clásicas. de de Ten en cuenta que la edad se calcula a partir de la fecha de la primera matriculación, no del año de fabricación.
De en régimen transitorio para motos de entre 25 y 40 años
de en Las motos de entre 25 y 40 años están sujetas a un régimen transitorio especial. Estas motos pueden acogerse a la llamada "tarifa trimestral". Esto significa que sólo pagas el 25% del tipo normal. de Un régimen estupendo para los propietarios de motos jóvenes que aún no están cubiertos por la exención total.
de de Es importante estar atento a estos planes cuando compres una moto nueva o usada. Pueden suponer una diferencia significativa en tus gastos anuales en moto. en Para obtener asesoramiento específico sobre los accesorios para cascos que mejor se adapten a tu tipo de moto, siempre puedes acudir a tiendas especializadas, como Vespucci.
La tasa trimestral: ¿una opción ventajosa?
El cuarto de cuota del impuesto sobre vehículos de motor es un régimen que puede ayudar a muchos motoristas a ahorrar dinero. en Pero ¿qué implica exactamente este régimen para quién es interesante?
¿Cuál es la tasa trimestral?
El cuarto de tarifa es un régimen especial por el que los motoristas pagan sólo el 25% de la tarifa normal del impuesto de circulación. de en Esto es especialmente beneficioso para los propietarios de motocicletas de entre 25 y 40 años, que aún no pueden acogerse a la exención total.
Condiciones para la tasa trimestral
de Para beneficiarte de la tarifa trimestral, tu moto debe cumplir los siguientes requisitos:
- De de en El motor debe tener entre 25 y 40 años
- De La moto sólo debe utilizarse con fines recreativos (no para desplazamientos)
- De de en el motor no puede utilizarse en los meses de diciembre, enero febrero
en Ventajas desventajas
Ventajas:
- Ahorro sustancial en el impuesto de circulación
- Posibilidad de tener una moto clásica a menor coste
Desventajas:
- de Uso limitado en los meses de invierno
- No es adecuado para uso diario
en Obligaciones de aplicación
de Puedes solicitar la tarifa trimestral en la Agencia Tributaria. de Debes confirmar anualmente que cumples las condiciones. de Es importante cumplir las normas, porque si las infringes, podrías enfrentarte a un fuerte impuesto adicional.
de Para los aficionados a las motos que tengan o estén pensando en comprar una moto clásica, la tarifa trimestral puede ser una opción atractiva para reducir costes. de en Sin embargo, asegúrate de que conoces bien todas las restricciones de las condiciones antes de aprovecharte de ella.

Evolución futura
de Como motorista, es importante no sólo mirar al presente, sino también al futuro. de Al fin y al cabo, se avecinan algunos cambios importantes que pueden afectar al impuesto de circulación de las motos. Echemos un vistazo a lo que nos espera.
de Cambios en la exención MRB para vehículos eléctricos
de A partir de 2025, se eliminará progresivamente la exención total del impuesto sobre vehículos de motor (IRPF) para los vehículos eléctricos. Esto también se aplica a las motocicletas eléctricas. de de de Aunque todavía no se conocen los detalles exactos, es probable que los motoristas eléctricos tengan que pagar parte del MRB en el futuro. de Esto puede afectar al atractivo económico de la conducción eléctrica.
De posible introducción de la tarificación vial
de de Otro gran cambio en el horizonte es la posible introducción de la tarificación vial en 2030. Este sistema, en el que los automovilistas pagan por kilómetro recorrido, podría afectar también a los motoristas. de Todavía no está claro cómo se aplicará exactamente a las motocicletas, pero sin duda es algo a tener en cuenta en .
¿Qué significan estos cambios para los motoristas?
Estos avances podrían tener importantes implicaciones para los motoristas:
- Mayores costes de los motores eléctricos a partir de 2025
- Posible forma completamente nueva de pagar por el uso de las carreteras en 2030
- de en Revisión de la elección entre conducción convencional eléctrica
de Es importante tener en cuenta estos cambios cuando compres una moto nueva o hagas planes a largo plazo para el uso de tu moto. de de Mantente al tanto de los últimos avances para tomar decisiones informadas sobre tu futuro motociclista.
Consejos para ahorrar en gastos de moto
de de Como aficionado a las motos, naturalmente quieres disfrutar de tu vehículo de dos ruedas todo lo posible, sin que los costes se disparen. Afortunadamente, hay varias formas de ahorrar en los costes de tu moto sin comprometer el placer de conducir. He aquí algunos consejos inteligentes:
de Mejor uso del régimen transitorio
de en Si tienes una moto de entre 25 y 40 años, puedes beneficiarte de la tarifa trimestral. en de Si sólo utilizas tu moto con fines recreativos y no en los meses de invierno, ahorrarás mucho en el impuesto de circulación. de Sólo tienes que asegurarte de que cumples las condiciones para evitar recargos retroactivos.
Seguro de vacaciones de invierno
Muchas aseguradoras ofrecen pólizas especiales de seguro de moto con una pausa invernal. de En este caso, pagas menos prima en los meses en que tu moto está parada. de Esto es ideal si de todos modos no conduces mucho en los meses fríos. de Asegúrate de comprobar las condiciones, como el almacenamiento seguro de tu moto.
Otras formas de reducir costes
- Mantenimiento regular: Evita reparaciones mayores manteniendo adecuadamente tu motor.
- Conducción económica: Ajusta tu estilo de conducción para consumir menos combustible.
- Compara seguros: de Comprueba anualmente si sigues teniendo la mejor oferta.
- de de Compartir coche en moto: Comparte los gastos de combustible en los viajes largos
en Si eres inteligente con tus gastos en moto, te sobrará más para divertirte en los viajes, o incluso para ese casco nuevo que llevas tanto tiempo deseando estrenar. en No te olvides de comprobar periódicamente la comodidad de tu equipamiento de seguridad.
Preguntas más frecuentes
de Como motorista, seguro que tienes preguntas sobre el impuesto de circulación. en Aquí tienes algunas respuestas a preguntas frecuentes que pueden ayudarte:
¿Tengo que pagar el impuesto de circulación por una moto de 125 cc?
Sí, también tienes que pagar el impuesto de circulación por una moto de 125 cc. de de La tasa se basa en el peso de la moto, no en la cilindrada. de en Las motos ligeras, como los modelos de 125 cc, suelen pertenecer a la categoría de menor peso, por lo que tienen una tasa más baja.
de ¿Qué pasa con el impuesto de circulación de las motos de más de 40 años?
Las motos de más de 40 años están totalmente exentas del impuesto de circulación. de Este régimen para motos antiguas se aplica a partir de la fecha de la primera matriculación, no del año de fabricación. Es un régimen estupendo para los aficionados a las motos clásicas.
¿Qué ocurre si me olvido de solicitar la tarifa trimestral o pago con retraso?
Si olvidas solicitar la tarifa trimestral, pagarás automáticamente la tarifa completa. de En caso de retraso en el pago, la Agencia Tributaria puede imponerte una multa. en Por eso es importante que hagas tu solicitud a tiempo y lleves un control de tus pagos. Pon un recordatorio en tu agenda para no olvidarte.
de Mantenerte bien informado sobre estos sistemas te ayudará a ser inteligente con los gastos de tu moto. de De en ¿Todavía tienes dudas sobre el casco adecuado para tu estilo de conducción? Los expertos de Vespucci están preparados para aconsejarte sobre opciones seguras y cómodas que se ajusten a tu presupuesto.
Conclusión
de Ahora que hemos tratado todos los aspectos del impuesto de circulación de las motocicletas en 2024, podemos resumir los puntos clave:
- Los motoristas pagan bastante menos impuesto de circulación que los automovilistas, una media de 20-30 euros al trimestre.
- de La tasa viene determinada por el peso en vacío del motor.
- de Actualmente, los motores eléctricos siguen estando exentos, pero esto puede cambiar en el futuro.
- Los coches antiguos (de más de 40 años) están totalmente exentos del impuesto de circulación.
- en La tarifa trimestral ofrece una opción económica para motos de entre 25 y 40 años.
- La evolución futura, como la tarificación vial, podría repercutir en los costes de los motores.
- en Hay varias formas de ahorrar en los costes del motor, como un uso inteligente del seguro un mantenimiento regular.
Preguntas más frecuentes
- de ¿Tengo que pagar el impuesto de circulación si sólo utilizo la bici en verano?
de Sí, hay que pagar el impuesto de circulación todo el año, salvo que te acojas al régimen transitorio o a la tarifa trimestral.
- ¿Puedo pagar el impuesto de circulación a plazos?
Sí, puedes elegir pagar mensual, trimestral o anualmente. El pago mensual es automático mediante domiciliación bancaria.
- ¿Qué pasa si me olvido de pagar el impuesto de circulación?
Si pagas tarde, te pueden multar. Es aconsejable domiciliar el pago para evitarlo.
- de ¿El régimen de veteranos también se aplica a las motos importadas?
de de Sí, siempre que la moto tenga 40 años o más, a contar desde la fecha de la primera admisión.
- ¿Cómo puedo saber a qué clase de peso pertenece mi moto?
El peso en vacío figura en tu permiso de circulación. de de Con este peso, puedes encontrar la tarifa correcta en la página web del Belastingdienst.
- ¿Hay alguna diferencia en el impuesto de circulación entre las distintas provincias?
de Sí, las provincias pueden aplicar un recargo sobre el impuesto de circulación. de de Comprueba las tarifas de tu provincia para conocer los importes exactos.
- de ¿Puedo impugnar el importe de mi impuesto de circulación?
de de Sí, si crees que se ha cometido un error en el cálculo, puedes presentar una impugnación ante la Agencia Tributaria.
en Si te mantienes bien informado sobre estos aspectos del impuesto de circulación, como motorista podrás tomar decisiones inteligentes que te permitirán ahorrar dinero. de de Recuerda que, además de los impuestos, un equipo de protección adecuado también es esencial para circular seguro en moto.